Cuando las palabras no eran las cosas / Rosa Beltrán

De mis más antiguos recuerdos, uno muy claro fue haber percibido que el mundo se dividía en dos. El de los «hacedores» y el de los «fabuladores». Los hacedores eran los hombres. A ellos pertenecía el reino de los cielos. Ser hacedor era irse a trabajar todo el día, era «tu papá es muy responsable y como es muy responsable no está». Ser hacedor era otra de las formas de llamar al abandono. Mi madre, en cambio, era la fabuladora. A través de ella conocí el olor y el tacto, mis primeras narraciones sobre el mundo, y poco después, el sonido de las cosas. Mi madre era una voz. Un torrente explosivo hecho de muchas voces, propias y ajenas, porque era una excelente imitadora. Su magia consistía en que la persona imitada no se parecía nunca al original, aunque lo recordaba. De algún modo misterioso ella lo hacía surgir mediante un gesto, un rasgo mínimo, que luego transformaba, convirtiendo al aludido en él y alguien más. Alguien que había ganado en interés y en vida con su sola imitación. Mis hermanos y yo nos sorprendíamos de ver que el imitado no era el ser plano y convencional que conocíamos, sino un individuo fascinante que habríamos de descubrir por su boca. Porque mi madre hacía seres temibles del vigilante, el panadero o la empleada de un banco minúsculo, el único que existía entonces por Tlalpan, una suerte de galerón oscuro y gris que se llamaba Banco Internacional y que tenía sólo dos empleados. Por ella sabíamos del destino espantoso de aquel que, ajeno a su suerte, pasaba tocando un silbato en su bicicleta con el fin de espantar a los ladrones; del gallego malencarado que contaba el pan y luego escribía con dificultad, en un trozo de cartón, el precio; de la solterona que sellaba los pagos bancarios con un objetivo de venganza en mente.

     Por ella, la vida adquiría un sentido y la gente que nos rodeaba, un propósito, aunque un propósito desastroso casi siempre.
     Mi madre hablaba y hablaba. Nada la podía parar. Discutía por todo, ganando invariablemente las batallas. Por la leche que venía pasada. Porque a ella, antes de pagar, le habían dado otro precio. Porque en la calle había tantos hombres y nadie para defenderla cuando alguno le faltaba al respeto.
     Pero esto último no era verdad. Una vez me tocó ver a un hombre que venía en bicicleta, se detuvo, le dijo algo y le apretó un pecho. Enseguida, un automóvil con dos hombres se frenó. El que iba junto al conductor le preguntó si aquel sujeto le había hecho algo, ella asintió, el coche arrancó y lo alcanzaron. Las dos vimos cómo uno lo pescaba de las greñas mientras el otro lo molía a golpes. Cuando terminaron, nos hicieron una seña. Mi madre se acercó y el tipo le pidió disculpas. Ella, por supuesto, no se las aceptó.
     Mis tías hablaban con ella sin parar, moviendo la cabeza a un lado y otro, como si dijeran: «¡Qué mundo éste!». Mis primas y yo las oíamos comentar. Nosotras calladas y ellas hablando, siempre de acuerdo, como un solo bloque de voz y no como cinco hermanas. Y pese a la sensación de seguridad sabíamos que algo estaba mal. Porque lo que servía era hacer. Fabular era una forma de pasar el tiempo, de perderlo incluso. Algo que se hacía a escondidas, con un gusto a culpa y a secreto.
     Oír a mi madre era lo único que tenía y esto valía bien poco. ¿Qué haría cuando ella no estuviera? Lo único que podía esperar era que el mundo se pareciera a lo que ella contaba. Que las palabras dejaran de ser un remedo de las cosas.
     Un día, después del desayuno, mi papá nos sentó a los hermanos en la sala y nos dijo: «Voy a leer, y advierto: haré preguntas». Nos quedamos sentados, muy formales, viéndolo sacar un tomo de la Enciclopedia Barsa, capítulo: «El proceso de la digestión». Cuando abrió el libro y nos enseñó unas láminas los cuatro nos quedamos atónitos. Lo que vino después fue mucho peor, una lectura incomprensible, y eso mismo, nos dijo, estaba ocurriéndonos en ese momento dentro del cuerpo. Nunca habíamos escuchado esas palabras. No entendíamos, ni teníamos la menor esperanza de entender. Y por eso, gracias a eso, las imágenes verbales se volvieron, de pronto, realidades vivas y el sonido fue por fin una presencia autónoma. Los protagonistas del proceso de la digestión eran los habitantes del país donde yo vivía, resguardada del mundo y a salvo de su chatura. Y me sentí feliz y en mi elemento, al menos durante el tiempo que duró aquella revelación. Primero imaginé una casa sin dueño donde a un portero neurótico llamado Píloro se le iba el tiempo en abrir y cerrar la puerta. El gordo de la historia, de nombre Bolo Alimenticio, se movía dificultosamente por pasillos estrechísimos hasta toparse con Licina, quien, al verlo, decidía seguirlo por siempre y para siempre sin necesidad de explicar las razones de su amor extravagante. Estaba feliz, haciendo algo que nunca antes había hecho con las palabras. Estaba aprendiendo a leer. Y aunque aún no lo sabía, el método y la voz eran el eco de otra voz, y en el acto de interpretar había una sombra. Era mi madre.
Visto el hecho desde hoy podría decirse que entré a la literatura por la puerta falsa. Comencé a leer siendo una mala lectora. Entendía lo que quería, no lo que el libro o el autor pretendían decir. Desde este punto de vista podría objetarse: ¿hasta qué punto es esto leer? Pero también, y más honradamente habría que preguntarnos si es posible leer el mundo de otra forma. ¿Hay algún modo de evitar la mediación, la propia historia, esa interpretación singular que cada uno hacemos del espíritu de una obra? Hoy me doy cuenta de que esa forma de lectura representó para mí el poder de evocar imágenes en ausencia. Fue la posibilidad de dar forma a un mito personal a partir del mero sonido de las palabras.    
     En la ceguera de nuestras primeras lecturas hay implícita una forma de iluminación. Los límites que tan rígidamente imponemos al significado de una obra nos hacen perdernos del falso pero insustituible deslumbramiento de la primera experiencia, de ese momento adánico en que la palabra es un talismán y el mundo un recipiente donde caben todas nuestras fantasías.
     El país de la infancia está lleno de confusiones poéticas. Su signo verbal es la alquimia y su objeto implícito es transformar la paja en oro. Un día escuché a una tía decir que toda, o al menos buena parte de la riqueza de la familia, la habíamos perdido por culpa del «tenedor de libros» de mi abuelo. Yo no sabía a qué podían referirse los «malos manejos» de los que mi tía hablaba ni mucho menos que un «tenedor de libros» es, o era, en realidad, un administrador: el que llevaba la contabilidad de un hacienda. Para mí, «tenedor de libros» era el que estaba en posesión absoluta de los objetos más valiosos de la tierra. Desde mi punto de vista no había hombre más rico ni más afortunado que aquel que tenía todos los libros y podía leer cuantos quisiera. No me extrañaba, eso sí, que, no siendo un hacedor sino un lector —y tal vez hasta un fabulador—, el tenedor de libros hubiera sido el causante de la desdicha de nuestra familia.        
     Entender el significado del diccionario fue para mí la forma de acceder a la madurez. Y aunque leer es también un paulatino proceso de aprender a llamar al pan, pan y al vino, vino, algunas veces veo la conquista de esa cima como un edén perdido. Un día, una amiga me contó que había sufrido en su infancia un sortilegio verbal del mismo tipo. Su padre trabajaba de supervisor en una fábrica de aceros que se llamaba Fortuna. De modo que cada mañana, cuando el papá se iba a trabajar y decía: «Voy a Aceros Fortuna», ella imaginaba, como en los cuentos, que aquel hombre ejemplar iba en pos de infinitas riquezas hasta sólo Dios sabía dónde, así que esperaba (y por lo visto esperó toda su infancia) ver al padre entrar forrado de talegos de oro y dueño de un reino donde se hablaban vocablos como abretesésamos de posibilidades.
     Otra amiga mía pasó su infancia ahorrando cuanto dinero cayó en sus manos. Toda su niñez guardó monedas con obsesión de urraca porque temía no tener de grande un capital suficiente para pagarle a su madre por sus daños, pues cada vez que hacía un estropicio ella le advertía: «Esto lo pagarás con creces». Y ella imaginó que las creces serían sin duda un tipo de moneda.
     Creer en el diccionario es una forma de quitarle a la palabra eso de alado y sagrado que según Platón tiene la oralidad. Usarlo es sólo una forma de recordar que mi infancia se ha ido para siempre, aunque a veces, fantaseo con la idea de que volverá el día en que empiece a perder la memoria.
     Una vía tramposa, pero útil, de recobrar a ratos esa magia (la voz de mi madre) consiste en leer un libro abriéndolo al azar. Es un juego que hago con frecuencia y que confiere a casi cualquier obra un carácter que la aleja de lo vacuo y lo pagano. Impidiéndome seguir la trama, el libro se resiste a revelar su significado, como ocurre con los textos sagrados, y se vuelve en cambio un acicate que me ayuda a transitar por otros mundos. Nunca he sentido que traicione a un autor al leer de este modo. Más allá de nosotros, el libro tiene su propio espíritu, y Borges nos recuerda que aún en la Biblia se dice que el espíritu sopla donde quiere.
     Fue escuchando las historias de otros y más tarde rehaciéndolas como supe que mi mente había encontrado por fin su domicilio. Ya que nunca mi vida podría ser tan rica y tan compleja como la de los demás, estaba condenada a vivir de ellos, a tomar sus palabras y volverlas techo y sustento, y por tanto, a llevar una existencia vicaria. ¿Cuál de las dos mentía, cuál era la verdadera y cuál la falsa? ¿Quién sería más yo, la que vivía o la que deseaba? El escritor es el que juega a ser otros; es el que pone en los otros sus verdaderos miedos, sus anhelos. Es la travestista que usa un sustantivo como un traje de dos vistas y dice «escritor» cuando en realidad quiere decir «escritora».
     Leer y escribir desde este cuerpo implicó siempre un acto de travestismo. Nunca, al leer Metamorfosis, de Franz Kafka, me pregunté cómo podía identificarme con el protagonista, si Gregor Samsa era un hombre y yo una mujer. Lo mismo ocurrió con Jean Valjean, con Raskólnikov o Stephen Dedalus. No obstante, no he sabido que un lector varón se identifique con un personaje femenino construido por una escritora.
     Aceptar que mi mundo sería libresco y que mi intrepidez se limitaría a conquistar páginas impresas con la emoción renovada de quien en cada una se acerca a su Terra Incognita no fue tarea fácil. Con frecuencia oí a mis padres decir: «Niña, ya haz algo, deja de leer». Y también, contradictoriamente: «Sé tú misma». ¿Cómo podía ser yo una, la misma, y a la vez leer? Y también: ¿cómo podía imaginar sin caer en la tentación de ser otra? Gracias a los libros que tuve y pude leer fui Juana de Arco y me salvé y me morí varias veces, henchida de un sentimiento piadoso y de una enorme compasión por mí misma. Fui alternativamente princesa, mujer vampiro, mártir cristiana y esclava mora. Cuando me cansé de todo esto, fui reina de corazones y mandé cortar varias cabezas. Pero no siempre elegí tan bien a mis fantasmas. Por alguna razón que ignoro, inevitablemente mi Dr. Jekyll se deja matar por Mr. Hyde y en cada lectura de Madame Bovary se refrenda mi imposibilidad de no caer bajo el hechizo de su verdad poética; quizá por eso estoy condenada a sufrir la traición de todos mis amantes.
     ¿Qué deseo se oculta tras la elección que uno hace del personaje que va a marcarlo en la literatura pero también en la vida? Cuando escribí La corte de los ilusos quería acercarme al poder para minarlo desde el ángulo más improbable, el de la vida doméstica. El sueño de casi todos los hombres es un gran imperialismo propio: en su fuero interno, y no tan interno, desean la adoración de los pueblos, el dominio del mundo, la entrega de todas las mujeres. Y el sueño de las mujeres ¿cuál es? ¿El de Nicolasa, la hermana senil del emperador, quien vive soñando el sueño del amor romántico para no despertar a su propia locura? ¿Cuál es el sueño de El paraíso que fuimos? ¿El de Encarnación, madre de un aspirante a santo, imposible encarnación de la normalidad? ¿Y el sueño de Darwin? ¿A qué sueño obedecen los coleccionistas?
     El deseo, o aquello con lo que lo ocultamos, es el tema constante de lo que escribo. ¿Es posible desear algo que además de los libros no provenga del aluvión de imágenes prefabricadas por la televisión y el cine, la psicología y los manuales de autoayuda y superación?
     Vivir a través de otros, deseando y al mismo tiempo temiendo ser esos otros, he ahí el drama de nuestro tiempo. He ahí también mi huella. Cada vez que inicio un libro o escribo una página, que es otra forma de decir, cada vez que entro en contacto con alguien más, madre, oigo tu voz. Una voz que al ser todas las voces me confirma al leer que no estoy sola.

Comparte este texto: