Urpayhuachac y Penélope

Carolina O. Fernández

Lima, Perú, 1956. Su libro más reciente es Bordando quilcas (Hipatia Ediciones, 2023), que obtuvo una mención especial en el Premio Casa de las Américas 2022.

Tú como yo tienes el ojo apagado piedra
Como yo sueñas con un cataclismo
Entre humedad sequía o tiempo indiferente
Una misma sed nos agobia

César Moro

Tú como yo y la piedra de Moro tambaleas 
Quién soy sino roca que no soy
roca que sueña
que inventa palabras para hablarte

Urpayhuachac, piedra que me estás hablando
tú que con tus cuidados multiplicas los peces
abres la compuerta
enseñas a surfear a Penélope juntas montan las olas Huyen
Unen sus versos para dar de beber a incontables náufragos
En tu poderoso regazo acogen al escritor Refaat Alareer
Limpian las heridas de su despojado cuerpo
intentan eliminar la pesadilla
el exterminio / la pólvora / el cemento
cumplen su último deseo

con un trozo de tela blanca y unas cuerdas
cosen un cometa para el niño
que al ver con sus ojos el cielo
ve el cometa que alguna vez hizo su padre

Refaat Alareer y las cuitas de Shakespeare
Vientos recorren las estepas
Vientos de sus hijes muertos: No somos números
No lo somos
Somos el lenguaje pétreo de los algarrobos

Ante el reino de la destrucción, el espanto de las armas, la dictadura de las finanzas Las rocas madres convocan a todos los seres de la tierra
Arriban los atoq, las ballenas, las tórtolas, lxs pájaros. los eucaliptos
las qantu … las piedras ilusas, lxs marrones

Todes juntos
Tejen y bordan cometas que florecen de las rocas
Tejen y bordan los confines
Se enfurecen y aman
Tejen al compás de la siembra
acaban con la pólvora y las armas
Tejen y bailan wifalas
construyen hermosas balsas
y se marchan danzando en el decir de las olas
Wifala wifala wifala
wifala wifala wifalaa
Comparte este texto: