M’illumino d’immenso / Helena Aguilà Ruzola

Luvina 120 / Textos

M´illumino d´immenso es un concurso que fomenta la traducción y difusión tanto de la poesía italiana como de la poesía suizo-italiana en los países de habla hispana. Es organizado por los poetas Vianni Bianconi (Suiza) y Fabio Morábito (México), y por la traductora Barbara Bertoni, coordinadora del Laboratorio Trādūxit, gracias al apoyo del Instituto Italiano… Seguir leyendo M’illumino d’immenso / Helena Aguilà Ruzola

Vargas Llosa: la transición del realista / José Miguel Oviedo

Luvina 120 / Textos

Lima, Perú, 1934 / Filadelfia, Estados Unidos, 2019. Este texto forma parte de Archivo personal. Literatura, arte, cine (Lápix Editores, 2014).  Quizá el cambio más trascendente que presenta La tía Julia y el escribidor (1977) en la obra de Mario Vargas Llosa es el cuestionamiento de la estética realista que, hasta ese momento, había usado… Seguir leyendo Vargas Llosa: la transición del realista / José Miguel Oviedo

Rulfo y la antigua palabra / José Homero

Luvina 120 / Textos

Minatitlán, Veracruz, 1965. Su libro más reciente es Función de Mandelbrot (Universidad Autónoma de Querétaro, 2021). Nadie entre nosotros se ha empeñado más en recuperar el pensamiento expresado en las lenguas prehispánicas que Miguel León-Portilla, atento devoto de la palabra antigua. En Literaturas indígenas de México, suerte de summa de las diversas expresiones literarias de varios pueblos… Seguir leyendo Rulfo y la antigua palabra / José Homero

Rulfo y la Guerra Cristera / Juan José Doñán

Luvina 120 / Textos

Tizapán el Alto, Jalisco, 1957. Su libro más reciente es Donde hay música no puede haber cosa mala (Rayuela, 2021). Ningún movimiento social en la historia de México dejó una huella tan honda en la vida y en la obra de Juan Rulfo como la Cristiada. Cuando el conflicto Iglesia-Estado surgió con la entrada en… Seguir leyendo Rulfo y la Guerra Cristera / Juan José Doñán

La palabra y sus linderos: Rosario Castellanos / Silvia Eugenia Castillero

Luvina 120 / Textos

Ciudad de México, 1963. Su libro más reciente es Después, seguía la muerte (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2024). 1 Te conocí el día de tu muerte. Tras la noticia avasalladora mi padre se entristeció y evocó varias veces tu nombre. Era tu lector, te había tratado en el periódico Excélsior donde eras editorialista. Así… Seguir leyendo La palabra y sus linderos: Rosario Castellanos / Silvia Eugenia Castillero

Hay una isla / Raúl Aceves

Luvina 120 / Textos

Guadalajara, Jalisco, 1951. Uno de sus libros más recientes  es La fiesta inmóvil (Ediciones de la Noche, 2023). A Marcos Fraga y Roberto Menéndez   Hay una isla donde escribieron el Paradiso, donde siembran espíritus con sabor a cañaveral y el ron corre a la velocidad de la sangre, donde persiguen las guaguas como si fueran… Seguir leyendo Hay una isla / Raúl Aceves

Entrevista a Julieta Marón, compositora jalisciense / Verónica Grossi

Luvina 120 / Textos

Guadalajara, Jalisco, 1963. Autora de Sigilosos v(u)elos  epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz (Editorial  Iberoamericana / Vervuert, 2007). El 6 y 9 de marzo de 2025, la Filarmónica de Jalisco, encabezada por la directora huésped Inés Rodríguez, presentó en el Teatro Degollado en Guadalajara la premier de la composición musical Maíz, de Julieta… Seguir leyendo Entrevista a Julieta Marón, compositora jalisciense / Verónica Grossi

De astronautas / Soco Wonchee

Luvina 120 / Textos

Guadalajara, Jalisco, 1950. Participó en la antología Cuentos de la cuarentena (Salto Mortal, 2020).  NoctámbulavagabundacantadaadoradaimaginadaBrote material incombustibleVirgensolitariagélidavolcánicaDisco blanco amanecidoDespierta Selene de madrugada aún palidece su brilloCornamenta desdibujada desaparece pausadamente Muere renace Fulgurante omnipresenteSola entre solasReina de NocheReina de soledadesMercurial afán de astronautas la seducen la plantan y hollanImagen en pantalla compartida por miles de incrédulos… Seguir leyendo De astronautas / Soco Wonchee

Materia oscura / Carlos Romero

Luvina 120 / Textos

Xalapa, Veracruz, 2003. Esta es su primera publicación literaria.   El acto de matar se diferencia del de torturaren que uno sólo deja un cadáver, mientras que el otro deja un cadáver y un alma atormentada Jean Genet La muerte llega a confundirme al igual que la memoria y el tiempo. Las paredes de la habitación que… Seguir leyendo Materia oscura / Carlos Romero