Gabriel Rico: To compound the small differences

Luvina 120 / Páramo

En su serie To compound the small differences, Gabriel Rico (Lagos de Moreno, Jalisco, 1980) conjuga imágenes del espacio profundo con la tradición artística wixárika. Las composiciones generadas evocan galaxias remotas y sistemas atómicos. Las obras VI, VII y VIII (2022) fueron elaboradas con chaquira sobre tabla de madera recubierta de resina epóxica, en colaboración… Seguir leyendo Gabriel Rico: To compound the small differences

Cosmos: relaciones de Gombrowicz a Zulawski / Hugo Hernández Valdivia

Luvina 120 / Páramo

Guadalajara, Jalisco, 1965. Es crítico de cine, profesor en el ITESO y colaborador de la revista Magis. En Testamento, libro que recoge las conversaciones que Dominique de Roux sostuvo con Witold Gombrowicz, este comenta que en 1963, cuando salió de Buenos Aires —donde vivió casi 24 años—, llevaba consigo el manuscrito de una novela inacabada:… Seguir leyendo Cosmos: relaciones de Gombrowicz a Zulawski / Hugo Hernández Valdivia

¿Qué tan buenos esos aires? / Alfredo Sánchez Gutiérrez

Luvina 120 / Páramo

Ciudad de México, 1956. Autor de La música de acá. Crónicas de la Guadalajara que suena (Universidad de Guadalajara, 2018). El viaje a Buenos Aires, un cosmos más o menos descifrable, fue cómodo, salvo la larga escala en Panamá: hablamos el mismo idioma, la gente es en general amable a pesar de cierta mala fama,… Seguir leyendo ¿Qué tan buenos esos aires? / Alfredo Sánchez Gutiérrez

Mesa de novedades

Luvina 120 / Páramo

Los hilos del poema En el inicio de Las trabajadoras se advierte que «En los últimos tiempos prolifera una ansiedad por darle sentido a las palabras». Y es desde ahí que Mónica Nepote empieza a interrogar al pasado sin saber, por fortuna, su destino. La autora se aleja de la escritura monológica con la que… Seguir leyendo Mesa de novedades

La conexión entre la cultura mexicana y el arte de Pierre et Gilles / Omar Gómez

Luvina 120 / Páramo

Guadalajara, Jalisco, 1977. Su libro más reciente es Memorias de zona diversa (Caballero Águila, 2021). Hablaré de un diálogo fascinante entre dos mundos aparentemente distantes: la cultura mexicana y el arte de Pierre et Gilles, el dúo pop francés conocido desde hace más de cuatro décadas por sus fotografías pintadas, exuberantes y cargadas de simbolismo.… Seguir leyendo La conexión entre la cultura mexicana y el arte de Pierre et Gilles / Omar Gómez

Aprendizaje del vals / Gabriela Hernández

Luvina 120 / Páramo

Tampico, Tamaulipas, 1963. Su libro más reciente es Los humedales (Atípica, 2021). El conocimiento es la única moral de la novela Milan Kundera La traducción literal del término bildungsroman, cuya invención debemos a la crítica alemana, es novela de construcción, traducción que además es auténtica pues el protagonista se va construyendo a medida que las… Seguir leyendo Aprendizaje del vals / Gabriela Hernández

Una memoria viva con futuro / José Luis Ulloa

Luvina 120 / Páramo

Etzatlán, Jalisco, 1971. Dirige La Gaceta de la Universidad de Guadalajara y es docente de la Licenciatura en Comunicación del CUCSH. La historia se construye de micromomentos, como la de la Universidad de Guadalajara, que se ha creado con millones de ellos a lo largo de los últimos cien años: cincuenta de estos fueron narrados… Seguir leyendo Una memoria viva con futuro / José Luis Ulloa

El iris crítico / Ernesto Lumbreras

Luvina 120 / Páramo

Ahualulco de Mercado, Jalisco, 1966. Su libro más reciente es Vals para lobos y pastor (Era, 2024). Cuando recibí el ejemplar de Arcoíris de artes y de artistas de Adolfo Castañón, lo primero que hice fue consultar el índice del libro. ¡Tremendo banquete me aguardaba! Como si repasara el menú de un restaurante de prestigio, recomendado… Seguir leyendo El iris crítico / Ernesto Lumbreras

De infiernos y redenciones / Juan Fernando Covarrubias

Luvina 120 / Páramo

Guadalajara, Jalisco, 1980. Su libro más reciente es la novela Nada que salvar (Libros Invisibles, 2024). Amargo mezcal, de Alberto Spiller (Schio, Italia, 1977), es una novela que apela a la épica. Pero a esa épica griega que tanto nos ha hecho emocionarnos a lo largo del tiempo y que tantas veces hemos querido emular… Seguir leyendo De infiernos y redenciones / Juan Fernando Covarrubias

La única certeza del poema / Luis Vicente de Aguinaga

Luvina 120 / Páramo

Guadalajara, Jalisco, 1971. Su libro más reciente es Perspectiva descendente (Medusa Editores, 2024). «Todo libro de poemas es una casa, pero se vuelve hogar si le ponemos encima los dos ojos y hacemos un esfuerzo para llenar el corazón con sus latidos», escribe Luis Armenta Malpica en Camaleones. Tan sólo por ser eso, un libro… Seguir leyendo La única certeza del poema / Luis Vicente de Aguinaga