Santiago de Anaya, Hidalgo, 1983. Uno de sus libros más recientes es Ya pa otho ya xudi / El tiempo sin sombra (Universidad de Guadalajara, 2022).
Un remolino
que se negó a pasar por aquí
ahora llora
Qué piensa el recuerdo donde vive
una lágrima de agua
baja su voz
nos recuerda:
No hay principio
fuera de nosotros
es adentro
donde el viento se columpia
en nuestra intemperie.
N´a zi xedi ge
hinbi ne bi thogi ha
nuua, ri zoni
Te be´a da beni bye ya bui
n´a ra gida dehe ge
da köi ra zi ne
epu da nengagihe:
Ha ma thihe hinte mudi
gatho ma mudi
ha mbo
habu mpembo ra thi
Ge ra thi ra otho.
I
No hay
nada que irrumpa en mi voz
salvo el eco mudo.
Las instrucciones
son simples:
agua y silencio
¡Ushh! Todos corren.
Cae la voz del agua,
Mira la voz del agua caída
¿Qué dice?
¡Shhh!
I
Otho
ra otho ri fat´i
ha ra ñä.
Gatho da xipabi:
ra dehe ne ra otho
nub´u gi ode:
¡Ushh! Gatho gi tihi.
Ra ñä ra dehe ri tagi,
Handi ra ñä bi tagi
¿Te da mä?
¡Shhh!
Ra hñe ra ñot´i
ra hñufi zi ndähi ge
da ma
ri tee
ra xudi fonthai.
Mientras dormimos
podemos ver nuestro abismo
Adentro
donde nadie puede ver
brinca un recuerdo
se asusta de su propia oscuridad
ruega que otros vengan
La túnica de la noche se derrumba
sobre nuestro instinto
¿Cuánto dura la noche?
Denda ga ahähe
da za gra handi ra hñe mbo ya ngok´ei
Ha mboo
habu hinto bi handi
ri mponi n´a mfeni
da ntsu sehe
ri za ri handi ma r´a
Ra thuxo ra xui ri tagi
ha ma ñähe ma hoga ne
¿Ham´u da huadi ra xui?
II
Dentro de nosotros
es el principio
de afuera.
El río
del océano
devora el agua
en su vacío.
II
Ha mbo
ma buihe
ri mudi ra thi.
Ra madehe
ra dämathe
ri jänt´i ra dehe
ha ra otho.
Versión del otomí-hñähñu de la autora.