Estrella Carmona Ronzón: la guerra en movimiento

En la obra de Estrella Carmona Ronzón (Veracruz, 1962- Ciudad de México, 2011), la guerra es una fuerza que interfiere en la vida cotidiana para transformarla en algo inaudito, va más allá de ser un episodio histórico o un símbolo abstracto. La artista veracruzana formada en La Esmeralda y con una sólida trayectoria internacional, convirtió la guerra en uno de los ejes centrales de su producción, junto a la industria y la tecnología. 

En sus piezas, creadas en los años noventa y la primera década de este siglo, el conflicto bélico se manifiesta en líneas tensas y figuras fragmentadas sin reposo, como explosiones, choques, impactos: pasos que avanzan hacia lo incierto. Sus composiciones transmiten una sensación de inestabilidad, de inquietud latente, como si el espectador estuviera de pronto frente al instante crítico de una batalla. 

Carmona desarrolló una iconografía de la violencia con múltiples técnicas —carboncillo, acrílico, encáustica, óleo, transfer, papel y madera— en series como Soberbia estrangulada, Cartografía bélica, La avanzada o El sepulcro de los imperios. En estas obras, la guerra aparece como un proceso de descomposición progresiva del cuerpo, de la máquina y del paisaje más simbólico que real. 

La serie Robots, cyborgs y el devenir del hombre-máquina, por ejemplo, elaborada durante su periodo como becaria del Sistema Nacional de Creadores, aborda la idea de la guerra tecnológica que deteriora lo humano, y contribuye así al debate contemporáneo sobre la despersonalización del combate y la fusión del cuerpo y los metales en los campos de batalla.

La obra de Estrella Carmona es un intenso registro plástico de las tensiones contemporáneas, un testimonio visual lúcido y crítico sobre una guerra que se desarrolla en mapas que dejan de ser futuros para situarse en un presente amenazante, aterrador. 

Soberbia estrangulada, 2008 
Acrílico sobre madera
42 × 29 cm 
Colección Laufer / Cruz
Cartografía bélica, 2006
Acrílico sobre tela
64 × 55 cm 
Colección Laufer / Cruz
Chelsea, 2002
Acrílico sobre tela
200 × 145 cm 
Colección Laufer / Cruz
De la serie Guerra, 1993 (detalle)
Carboncillo sobre papel
74.5 × 54.5 cm 
Colección Laufer / Cruz
El sepulcro de los imperios, 2010 
Acrílico sobre tela
190 × 85 cm
Colección Laufer / Cruz
Asinapsia, 2010 
Encáustica sobre tela
110 × 145 
Colección Laufer /Cruz
Órganos disipados, 2008 
Acrílico sobre madera
60 × 90 cm 
Colección Laufer / Cruz
Estado terminal, 2009
Acrílico y transfer sobre madera
15 × 20 cm 
Colección particular
De la serie Guerra, 1994
Carboncillo sobre papel
31.5 × 44.5 cm
Colección Beto Adame
Descomposición arbitraria, 2009 
Acrílico y transfer sobre madera
15 × 20 cm 
Colección Beto Adame

Las imágenes de la obra de Estrella Carmona Ronzón aparecen en Luvina por cortesía de Beto Adame y la Colección Laufer.

Comparte este texto: