La caracola Tu caracola está en el polvo, cómo lo puedo soportar. El aire, la Luz están desconectados qué mala suerte. Ven a luchar con la bandera, el que tiene canción que comience a cantar, rápido moviéndose adelante, lo miran acostado en el polvo esa caracola valiente. Voy a la sala de culto con la ofrenda de flores busco todo el día en donde está la Paz —el Cielo. Ahora la herida de mi corazón pensé que se iría, lavando las manchas sucias seré inmaculado. Veo inclinado empolvado en la calle tu gran caracola. El sol del primer día El sol del primer día preguntó en la nueva apariencia de la identidad: ¿Quién eres? No obtuvo la respuesta. Pasaron años tras años. El sol al final del día pronunció la última pregunta a la orilla del mar del oeste en la noche silenciosa —¿Quién eres? No recibió la respuesta. En una aldea Los dos vivimos en una aldea ése es nuestro único placer, en su árbol canta robín urraca con su canción baila mi corazón. Sus dos ovejas domesticadas pastan en nuestro tronco de higuera, el cercado de mi prado está roto las tomé en mi brazo. El nombre de nuestra aldea es Khanjana, el nombre de nuestro río es Anjana, mi nombre es bien conocido — el nombre de mi ella es Ranjana. Las dos localidades están cerca sólo hay un campo enmedio — hay muchas abejas en su bosque en nuestro bosque construyen colmenas. En su muellelas guirnaldas de la adoración flotan en nuestro muelle con cesta de flores de cártamo de su localidad llegan a vender al mercado de nuestra aldea El nombre de nuestra aldea es Khanjana, el nombre de nuestro río es Anjana, mi nombre es bien conocido — el nombre de mi ella es Ranjana. Versiones del bengalí de Dibyajyoti Mukhopadhyay y Victoria Falcón Águila.
|